Índice de contenidos
Contenido
Es el momento de realizar el primer desembolso y comprar un dominio y contratar un web hosting, y es en este momento donde la gran cantidad de oferta que encontraremos nos puede llegar a confundir.
En primer lugar, por comodidad, lo ideal será comprar el dominio y el hosting en la misma empresa, aunque no es indispensable. Esto nos facilitará, entre otras cosas, gestionar nuestro certificado SSL para tener una web segura a ojos de los usuarios y los buscadores, entre otras muchas otras ventajas.
Comprar un dominio web
El dominio será la llave de acceso a nuestra página web, por eso es de vital importancia contratar el dominio web en una empresa seria y fiable, que nos aporte cierta seguridad. Hay que tener en cuenta que cada cada año hay cientos de miles de intentos de robo de dominios, y que si nuestra página web tiene éxito, será objetivo para estos ladrones.
Es interesante que el acceso a nuestro hosting tenga doble verificación, por ejemplo, con contraseña y verificación por SMS.
El precio de un dominio web variará en función de la extensión. Un dominio .com debería rondar entre los 15 y 25 Euros anuales, mientras que el precio de un dominio .org puede estar en torno a los 30 y los 40 Euros anuales. Hay extensiones más concretas para ciertos mercados que pueden tener un coste más alto, aunque no son muy utilizadas.
En general, el coste de contratar un dominio web es bastante asequible. En ocasiones incluso, al contratar un web hosting se incluye un dominio gratis por un año, según las ofertas que haya en ese momento.
Contratar un web hosting
Lo más importante, es que lo que debemos contratar es un web hosting, no recomendamos un hosting wordpress, ni un hosting WooCommerce. Un hosting profesional tampoco es necesario, ya que el tráfico web será bastante reducido. Más adelante podemos valorar el migrar nuestra web a un hosting profesional, cosa que hará automáticamente nuestro proveedor.
Un web hosting básico puede ser para una sola web o para páginas web ilimitadas. Hay que tener en cuenta que podemos migrar nuestra web a un hosting más avanzado en cualquier momento, con lo cual es recomendable ajustarnos a nuestros objetivos anuales, para que el gasto sea lo menor posible.
El precio de un web hosting para una página web puede estar entre 50 y 70€ anuales, mientras que un hosting básico para múltiples páginas web estará entre los 120 y los 150€ anuales. Hay que ver también las ofertas disponibles, ya que muchos ofrecen precios reducidos para el primer año, lo cual es interesante para ver si merece la pena seguir invirtiendo dinero en nuestra página web.
Por supuesto, esto variará en función de cada empresa.
Empresas para contratar dominio y web hosting
Hay una gran cantidad de proveedores de hosting y dominios. Vamos a intentar exponer ventajas e inconvenientes de las mejores empresas del mercado.
Hemos trabajado con todas las empresas expuestas (y otras que no merecen ser mencionadas). Actualmente, por calidad y servicios trabajamos con SiteGround, aunque debe ser cada usuario el que debe valorar las opciones en función de sus expectativas y presupuesto.
Webempresa es una empresa española de web hosting, destacada por ofrecer los servidores más potentes del mercado a precios accesibles, además de contar con el mejor soporte técnico disponible las 24 horas del día.
Sin duda son conocidos porque optimizan sus servidores especialmente para WordPress, también porque migran tu web gratuitamente, si la tienes en otro servidor.
Ponen a tu elección cuatro diferentes planes, cuyos precios oscilan desde 49 dólares 249$ al año.
Vale la pena que tendremos WordPress preinstalado, copias de seguridad diarias, protección anti DDoS, optimización de imágenes y el certificado SSL incluido en todos sus planes:
La únicas desventajas visibles son:
- Sólo permite registrar dominios .com, .net, .org, .es y otros.
- Para tener más de una web funcionando en el mismo servidor debemos desembolsar casi el doble del Plan S.
- Poco espacio disponible.
- Transferencia mensual limitada.
El servidor más económico es el Plan S (49$/año), incluyendo lo siguiente:
SiteGround es uno de los proveedores de hosting con mejor reputación desde 2004.
Desde 12,99 euros mensuales en su plan básico StartUp para un sitio web, es uno de los más caros, aunque su calidad y servicios lo merecen.
Si optamos por tener varios sitios web, el precio ascenderá a 22,99€ mensuales en su plan GrowBig, aunque ofrecen un buen almacenamiento y tráfico web (no medido).
Para cualquier proyecto de medio tamaño y cierto tráfico, recomendamos el plan GrowBig.
Este plan, ofrece una gran cantidad de opciones interesantes como:
- Certificado SSL para todos los dominios. Además el mismo hosting gestiona la redirección a https de nuestra web.
- CDN Cloudfare gratuito en 3 sitios web para mejorar la velocidad de nuestra web.
- Copias de seguridad diarias.
- Actualizaciones automáticas de nuestro WordPress.
- Almacenamiento en caché NGINX Direct Delivery, Caché Dinámica y Memcached (conexión sitio web y base de datos) para mejorar la velocidad web.
- SG Site Scanner por 1,55€ mensuales para analizar regularmente nuestra página web en búsqueda de malware.
SiteGround está enfocado a WordPress, ofreciendo una gran cantidad de funciones adaptadas a este CMS. Todos estos servicios nos permiten ahorrarnos la instalación de algunos plugin como Autoptimize, SSL Zen o force SSL, ya que el mismo hosting nos proporciona estos servicios.
Por si fuera poco, su uso es realmente sencillo, mostrando un panel donde encontramos el acceso al Cpanel y administración de cada una de nuestras páginas web:
Si accedemos a Site Tools, entramos en el Cpanel de nuestra página web, donde podemos gestionar todos los recursos que SiteGround nos ofrece:
Aquí encontraremos todo lo relacionado con nuestro hosting, desde las herramientas básicas para gestionar archivos, email o bases de datos, hasta la seguridad, Cloundfare, dominios o actualizaciones automáticas.
Como puede verse, su interfaz es sencilla y muy bien organizada y estructurada.
Es una completa empresa de alojamiento web con más de 20 años en el mercado, relevante por sus bajos precios más su excelente servicio técnico y asistencia telefónica.
Con GoDaddy tenemos la oportunidad de adquirir un hosting más dominio por sólo 6.99$ al mes con:
- 30 GB de almacenamiento
- Alojamiento para 1 sitio web
- Protección contra DDoS
- Sin límites de transferencia mensual
- Email comercial
También tienes la posibilidad de instalar WordPress o Joomla con un solo clic y, optando por el plan Ultimate o Deluxe tendremos Yoast SEO preinstalado.
Contras:
- No no ofrecen certificados SSL en los planes más económicos.
- El tamaño de las bases de datos no deben ser mayor a 1 GB.
Otra son sus servidores que parecen estar saturados, por presentar problemas de lentitud y caídas algunas veces, solo es ideal para webs con poco tráfico.
En comparación con las anteriores Banahosting se presenta como una opción relativamente nueva. Desde el 2007 ofrece servidores en Estados Unidos y Europa, con precios inmejorables.
Así como Webempresa, pueden transferir tu web desde otro proveedor sin costo alguno, pero sus puntos fuertes son:
- cPanel en Español
- Espacio en disco SSD ilimitado
- SSL gratuito para todos tus dominios
- Hospedar una o multitud de webs dependiendo del plan
- Soporta WordPress, Joomla y muchos más
- Capacidad de tener multitud de correos
- Transferencia mensual ilimitada
Obviamente, por mantener estos precios tan bajos, deben ofrecer el dominio aparte por 9,95$, donde elegir desde los más comunes .com, .net, .org, .info) (hasta otros menos usados como .mobi, .ws, .tv, etcétera.
Como toda empresa, algunas veces ofrecen un soporte excepcional y otras no tanto, basándonos en la velocidad de respuesta, capacidad para solucionar problemas, entre otros.
Se trata de una empresa dedicada tanto al hospedaje web como el registro de dominios con más de 9 millones de webs hospedados que confían en la calidad-precio de Hostgator.
Aunque refleje sus precios en pesos mexicanos igual podemos pagar en cualquier otra divisa mediante PayPal, Tarjeta de crédito o Transferencia bancaria.
Ahora bien, podemos elegir registrar un dominio por más de 6$ apróximadamente u optar por adquirir un hosting más dominio (1 año) desde 21,45$ al mes.
En sus planes no ofrecen mucho espacio en disco, el más económico nos proporciona 5 GB mientras que el más caro nos da 75 GB de almacenamiento. A pesar de ello, son discos SSD lo que nos garantiza una buena velocidad.
Lo más destacada de Hostgator, puede ser el certificado SSL gratuito para todos los sitios web que alojamos con ellos, además de otorgarnos 3 correos en su plan más económico. Sin olvidarnos de sus exquisitas ofertas de hosting.
Volvemos con otra empresa española de alojamiento web, esta vez se trata de Raiola Networks, una compañía lanzada en 2014.
Igual que todas las anteriores permite registrar dominios, aunque, con precios más elevados. Hablamos de 12€ para un .com, 13€ para .net, .org y .info, en último lugar un .es por unos 7€.
Sus precios de hospedaje web son bastante competitivos, desde 5,95 euros al menos tendremos 5 GB de espacio para montar o migrar nuestro WordPress, Joomla, Prestashop o Drupal.
Además de SSL instalado más un mínimo de 10 cuentas de correo en el plan básico.
Hasta aquí todo bonito, pero… Tiene una transferencia mensual de 100 GB máximo, solo permite usar el 50-80% de un CPU y no hace falta decir el poco espacio de almacenamiento que nos dan.
Si vamos a contratar un hosting o comprar un dominio, sea cual sea el que elijamos de esta lista estaremos haciendo una buena adquisición. Todos tienen sus más y sus menos, pero todos ellos ofrecen un buen producto y un buen servicio.
Acceder a nuestro dominio y web hosting
Una vez hemos contratado, es posible que tarde unas horas en hacerse efectivo y tengamos disponibilidad de nuestros productos.
Una vez este disponible, veremos nuestros productos desplegando el menú de dominios o Hosting web.
Normalmente un dominio ya estará configurado para empezar a trabajar.
Para el Hosting web deberemos acceder al CPanel para instalar nuestro WordPress, como veremos después de verificar la propiedad del dominio en Google. Accederemos al cPanel haciendo click en "Administrar todo".

Esta es la ventana de acceso al cPanel y el cPanel con las herramientas que vamos a utilizar para crear nuestra página web:
Los que mejor me han funcionado sin duda Webempresa y uno que no tienen en el listado, SiteGround. Aunque no son los más económicos claro está… saludos, excelente post.
Hola Javier, gracias por tu comentario.
Actualmente estamos realizando pruebas en SiteGround, donde tenemos dos páginas alojadas. Tenemos previsto añadirlo a nuestro listado próximamente.
Ya hemos añadido SiteGround a nuestro listado de proveedores de hosting y dominios.
Recomiendan algún hosting barato? He visto anunciarse mucho IONOS pero no se que tal. Gracias
Hola Alba,
IONOS pertenece a 1&1, que para nada te puedo recomendar. Trabajé con 1&1 sobre el año 2008-2009 y fué un desastre. Quizá para algo sencillito Hostinger pueda servirte, pero no he trabajado con sus servidores y por tanto no te puedo dar una recomendación real más allá de lo que uno lee en otros blogs (que normalmente buscan afiliados). En todo caso, en los planes más simples, tienes Godaddy por unos 4€ mensuales para un sitio web o Siteground por 6€ en la primera contratación, no merece la pena gastar menos y luego perder tiempo y trabajo.
Un saludo!
Gracias, ha sido de mucha ayuda esta guia! En mi caso finalmente me decidi por el hosting de Webempresa.
Una lista muy completa y de mucha ayuda. Estoy iniciandome en web y andaba algo confuso