Índice de contenidos
Contenido
Desde hace mucho, las técnicas SEO tradicionales no son suficientes para lograr el posicionamiento en los buscadores de un sitio web.
Esto ha hecho que los expertos en materia, realicen constantes análisis y experimentos para averiguar estrategias o normas que ayuden a subir escalones en los resultados de Google fácilmente.
Uno de los descubrimientos más utilizados es el Linkbuilding. El cual consiste en conseguir enlaces dirigidos a nuestra web, preferiblemente de sitios ya asentados, con el objetivo de mejorar el posicionamiento.
Es una técnica alabada por muchos debido a los buenos resultados que ofrece si se utiliza con una estrategia determinada, en este caso será sobre los backlinks.
En este post, explicaremos qué es el linkbuilding y para qué sirve, donde conseguir buenos enlaces y tips para ejecutar con éxito la táctica del link building en nuestra web.
¿Qué son los backlinks?
Primeramente debemos saber que es un backlink. Básicamente son los enlaces externos a nuestra página con el fin de atraer tráfico y mejorar el posicionamiento orgánico.
Dicho de otra forma, son enlaces entrantes que recibe nuestra web desde otra página. Por supuesto, mejor posicionada que la nuestra.
El algoritmo de Google analiza la calidad de estos para dar un voto de confianza a tu web y hacer que mejore en sus resultados.
Estos son los enlaces que intentaremos conseguir mediante el Linkbuilding.
¿Qué es y cómo funciona el Link Building?
El Linkbuilding (construcción de enlaces en Español), es una técnica de SEO off page, basada en usar distintos métodos destinados a captar backlinks de otras páginas o blogs que lleven a tu página web. De esta manera, se intenta aumentar la presencia del sitio en los buscadores.
Estos enlaces pueden dirigir a la Home, páginas internas, un artículo en particular o hasta una imagen.
Sin embargo, no se trata de ganar muchos enlaces en miles de páginas, sino de obtener enlaces de webs con buena autoridad, un tráfico decente y una temática similar, a fin de que Google intuya que tu contenido es enlazado por ser de calidad.
Las otras páginas publican tus enlaces en infografías, reseñas o reviews sobre contenido publicado en tu web. Estos artículos normalmente son redactados por los mismos patrocinadores o por ti mismo.
Es importante, recibir tráfico desde enlaces colocados de vez en cuando, en páginas con temática igual a la tuya. De lo contrario, podríamos llevarnos una penalización si hacemos una mala práctica de ello.
A continuación te indicaremos los factores y estadísticas que debes conocer para elegir enlaces de calidad en diferentes sitios webs:
Mirar el DA y PA de la web donde colocaremos el backlink
DA es el acrónimo de Domain Authority (Autoridad del Dominio) y PA las siglas de Page Authority (Autoridad de la página).
Las dos son métricas creadas por la empresa Moz, calculadas teniendo en cuenta ciertos factores del website, con el fin de medir la autoridad, peso o relevancia de un dominio o página respecto a las demás en los resultados de búsqueda.
Ambas se miden en una escala que va de 0 a 100, cuando la puntuación se ubica más cerca del 100 mejor será la autoridad del dominio o página.
Es decir, mientras más alta sea la puntuación del Domain Authority significa que posiblemente el sitio web se posicionará bien en las SERP, esto se traduce en mayor cantidad de visitas y confianza por parte de los usuarios.
En cambio, el Page Authority predice lo bien que competirá por una keyword una página del mismo dominio.
Elegir muy bien los enlaces ayudará a subir el DA y PA de tu web, a cambio obtendremos mayor autoridad y con ello posicionamiento. |
Las websites de periódicos, universidades, instituciones gubernamentales u otro tipo, siempre cuentan con una autoridad alta.
Por tanto, conseguir backlinks en estos sitios, aumentaría la autoridad (DA, PA) de tu página web.
Una buena estrategia de Linkbuilding consiste en variar el origen y la calidad del sitio de donde provienen los enlaces. En otras palabras, elegir reseñas en páginas con buena autoridad y otras veces páginas de baja calidad (Páginas nuevas, DA y PA menor a 10, poca cantidad de visitas…)
Elegir sitios con temática igual o similar a la nuestra
Este es el paso más importante para elegir, debido a la naturalidad que le dará a los enlaces. Básicamente tenemos que optar por enlaces en páginas similares a la nuestra.
Por ejemplo, si tenemos una página sobre los hoteles en Madrid, una opción idónea para dicho contenido sería una web enfocada a exponer los mejores hoteles, los más baratos, más caros de todo Madrid.
Otra opción viable sería captar backlinks en una página de viajes (que visitar, a donde ir, donde quedarse, entre otros), enfocando la reseña a las actividades entretenidas en la Capital de España y lugares recomendados para hospedarse.
En fin, debemos analizar qué temáticas serían compatibles con tu web, o bien, que complementen el contenido publicado en ella.
Saber la cantidad de tráfico y procedencia del mismo
Conocer la cantidad de visitas diarias/mensuales de la página resulta de gran ayuda para saber hasta cuantas personas podrá llegar el backlink.
También, enterarse de donde proviene todo el tráfico es vital. De esta forma sabremos que la procedencia del tráfico es legítima, y no se usa algún tipo de trampa como el Spam para incrementar las visitas.
Si la mayoría de su tráfico es orgánico, es decir, que los visitantes provienen de los buscadores, se diría que la página es candidata para colocar un enlace. Ya que las personas que entraron en ella buscaron una información de una temática en concreto y por ende, les interesa.
Casi siempre, el precio se basa en la cantidad de tráfico de la web que nos patrocina. Como comentamos anteriormente, debes variar entre páginas con grandes cantidades y páginas con poco tráfico.
Elegir un anchor text perfecto
El éxito de la reseña y calidad del enlace dependerá un 30% del anchor text seleccionado para los backlinks.
Ahora bien, el anchor text o texto ancla es un hipervínculo, o de manera sencilla, una palabra o conjunto de ellas que representa un enlace, o texto sobre el que se puede hacer clic, pudiendo ser keywords y sus sinónimos, long tails o frases genéricas como “clic aquí” o “leer más”.
Hay que tener en cuenta no repetir la misma keyword o frase, ya que Google penaliza a los sitios que abusan del uso de keywords exactas.
Para elegir tenemos que utilizar herramientas SEO especializadas que muestren sugerencias sobre textos ancla, tales como: Ahrefs, SEMrush o similares.
La reseña o artículo patrocinante debe tener un anchor text que refleje a dónde llevará al usuario de la forma más natural posible. Ejemplo: hoteles en Madrid, herramientas de construcción, web sobre hospedaje en Madrid, más información sobre herramientas, etcétera.
Por esta razón, debes tener sumo cuidado al elegirlo, si no sabes mucho de SEO, deja que el anchor text lo elija un experto.
Comprobar en cual sección irá tu reseña
Debemos conocer en qué sección de la web publicarán la reseña. La mayoría de veces, el artículo aparecerá en la Home y luego de unos días va a una subcategoría del sitio web, ese es el tipo de backlinks que nos interesa comprar.
En cambio, si la reseña que vas a obtener no se refleja en la Home, sino en una subcategoría bastante escondida, obviamente no tendrá muchas visitas, por tanto los backlinks tampoco atraen usuarios a tu página.
Por tal motivo, el dinero destinado a invertir (aunque sea poco), será una total pérdida.
Ten en cuenta si el enlace es dofollow o nofollow
Un último aspecto a tener en cuenta es el tipo de backlink que se utilizará en la reseña. Como el titulo lo indica existen dos tipos, los enlaces dofollow y nofollow.
Ahora bien, los enlaces dofollow, sirven para indicar a Google que el contenido enlazado es relevante, de este modo tu página recibirá autoridad (DA, PA) de parte del sitio que emite la reseña.
Mientras que los enlaces nofollow, se utilizan para informar que el enlace no aporta ninguna información destacada, por tanto no transmiten practicamente autoridad a la página de destino.
Aun así, todas las visitas cuentan sean de enlaces dofollow o nofollow.
En este aspecto hay varias teorías. La intuición nos diría de colocar todos los enlaces dofollow, sin embargo, para que nuestra red de backlinks quede lo más natural posible a ojos de los motores de búsqueda, sería recomendable tener alrededor de un 20% de enlaces nofollow.
¿Dónde comprar backlinks de calidad?
Como todo negocio, existen lugares buenos y otros no tanto para adquirir enlaces de calidad. Por ello preparamos una lista con los mejores webs para conseguir backlinks de calidad:
Prensarank, enlaces baratos y reseñas compartidas en periódicos de buena autoridad
En Prensarank, una plataforma confiable, podrás comprar reseñas a buen precio en periódicos o blogs, en los cuales añadir uno o más enlaces hacia tu web.
Puesto que trabajan con más de 300 periódicos digitales y más de 1000 blogs, tendremos una amplia variedad de precios que van desde 10€ hasta 150€ o más.
Obviamente los precios económicos significan menor calidad del enlace, ya que puede tratarse de un periódico o sitio sobrecargado de enlaces, con una autoridad casi decente.
La plataforma ofrece la posibilidad de hacer grupos, es decir, crear un grupo para dividir el importe total de la reseña entre un máximo de 4 personas. De esta manera, cada una tiene la posibilidad de colocar un enlace en la misma reseña.
Para utilizar Prensarank debemos registrarnos en la plataforma, lo cual no nos tomará más de un minuto. Otro punto a favor es que regalan un bono de bienvenida de 5 euros.
Una vez entremos tendremos la página de inicio y una interfaz intuitiva con todas las ofertas para comprar enlaces en periódicos o blogs ordenados de menor a mayor coste, al mismo tiempo veremos los grupos formados para dividir gastos.
Si vamos a la sección de Periódicos (Individual), tendremos todas las estadísticas y métricas para evaluar las posibilidades de cada una.
Para comprar basta con dar clic al botón, describir el tema principal del artículo, escoger la cantidad de enlaces que deseemos incluir, especificar tanto el anchor text como la URL de cada uno.
Lo mejor de todo es la posibilidad de pagar mediante PayPal, tarjeta de crédito o Transferencia Bancaria.
Publisuites, cientos de opciones comprar reseñas de calidad
Con Publisuites dispondrás de una completa plataforma que pone a nuestra disposición más 650 periódicos y unos 8000 sitios webs/blogs especializados donde añadir nuestros enlaces.
Ciertamente, el mínimo coste de un enlace es de 20€ tanto la publicación blogs como en periódicos, hasta precios de 800€ o más en los mejores diarios online.
Debemos destacar que debes registrarte como anunciante. La plataforma cuenta con una interfaz sencilla donde tendremos las ofertas de webs/periódicos en la barra lateral.
Como verás tienes toda la información referente al sitio en cuestión, hasta su tráfico mensual. Además, podemos aplicar un filtro para mostrar por determinados precios, país, tráfico, métricas DA y PA, etc.
Si nos interesa alguna oferta, solo debemos añadirla al carrito, detallar como deseamos el artículo de igual modo que Prensarank, elegiremos la temática del artículo, excluir palabras o keywords, fecha límite para la entra, entre otros.
Aceptan PayPal, TDC y Transferencia Bancaria (esta última dependiendo del país) para recargar el saldo.
Unancor, enlaces de calidad en medios digitales
Hablamos de una de las mejores plataformas de linkbuilding. Si buscas donde comprar enlaces de calidad, Unancor es tu sitio ideal.
De entrada tenemos más de 2000 periódicos y blogs donde adquirir artículos para promocionar tu web.
Puedes adquirir enlaces interesantes desde 20 euros y precios de hasta 15000 euros ya para proyectos sumamente rentables, ¡Una completa locura!
Para registrarse basta con indicar tu correo además de la contraseña, luego de verificar tu cuenta te pedirán datos adicionales como tu nombre, país e información sobre tu página web (temática, url, keywords, entre otros).
Ya adentro de la plataforma nos iremos a lo que más nos interesa, el apartado de Medios disponibles, donde encontrarás todas las reseñas disponibles con su respectivo precio.
Como ves podrás filtrar por precio, autoridad de dominio, país y temática, a fin de dar con un enlace que potencie la web.
También, al comprar un enlace, puedes redactarlo por ti mismo o le dejas el trabajo a su equipo de redactores.
Lo más destacado de Unancor, es la increíble cantidad de opciones para el artículo, puedes elegir la temática, título, subtítulos, keywords, url, anchor, escoger el tipo enlace (dofollow o nofollow), palabras a excluir y hasta pedir revisarlo antes de su publicación.
Igualmente, permite comprar con PayPal, transferencia o tarjeta de crédito, por ello recuerda llenar todos los campos de información.
Otros métodos para conseguir enlaces
No sólo puedes comprar enlaces para hacer Linkbuilding, también puedes conseguirlos de diferentes maneras:
Intercambio de enlaces
Si tu blog es relativamente nuevo y no tienes el capital necesario para invertir en la compra de backlinks, pero tu contenido es relevante y de calidad, tienes la posibilidad de pedir uno o varios enlaces a sitios de buena autoridad.
Esta estrategia consiste en contactar al webmaster de la web donde te gustaría conseguir enlaces hacia tu web.
Obviamente, tienes que exponer los beneficios que puede obtener el propietario del sitio en cuestión, esto puede ser: complementar la información de su contenido, redactar un artículo a cambio de un backlink, entre otros.
Es importante que tu contenido tenga una calidad comparable con una web posicionada. Es decir, relevante, detallado, buen uso de la semántica, etcétera, todo para llamar la atención y hacerte merecedor de un enlace.
Por supuesto, su página debe tratar un nicho similar a tu sitio.
Promocionar tu página en foros o perfiles de redes sociales
Hace algún tiempo los foros dominaban Internet, por lo que eran el lugar indicado para colocar backlinks en forma de presentaciones, enlaces a post publicados, entre otros.
Hoy en día tienes que conocer la reputación y autoridad del sitio para saber si vale la pena obtener un enlace de ellos.
No obstante, una de las cosas más recomendadas para dar a conocer tu sitio es crearte una cuenta en distintas redes sociales, esto por su alta autoridad y tráfico.
Por ejemplo, Facebook, Twitter, Instagram, Reddit y demás, permiten añadir un enlaces, algunos dofollow como nofollow, aún así debes tener cuidado de no caer en el spam.
Importancia de los backlinks
A pesar de que existan mil y un maneras de cómo posicionarse en Google, actualmente la técnica SEO que mejor funciona es el linkbuilding externo, aunque no por ello debemos menospreciar los enlaces internos.
A día de hoy es una tarea difícil posicionar una página web sin la adquisición de reseñas y enlaces externos en sitios webs posicionados, relevantes y con tráfico.
El por qué de ello recae en la función de los backlinks, puesto que, hacen creer a Google que la página enlazada tiene un contenido excelente e interesante sobre un tema en específico, obviamente debe ser así.
Por supuesto, la reputación y autoridad que nos otorgará el enlace dependerá de la calidad del mismo, basándonos en el sitio que nos patrocina.
Pongamos este ejemplo, nos enlazan 5 webs diferentes, ninguna está en los primeros puestos, tienen un contenido deficiente o hacen mal uso de los anchor text,
También, te enlaza una web que aparece en los primeros resultados de Google por la calidad de su contenido y autoridad en internet, ya sea porque le pagamos por hacerlo o porque encontró una información relevante que complementa uno de sus artículos.
¿Qué enlaces crees que tendrán mayor repercusión en la autoridad de tu página?
Obviamente con la segunda opción nos dará mayor autoridad, ya que es muy raro que un sitio web de prestigio enlace a uno poco conocido, por lógica, debe ser relevante.
Por tanto es importante que el sitio en cuestión aparezca en la primera página de resultados de, sin perder de visto los demás datos (autoridad de página y dominio, visitas, calidad del contenido, entre otros).
Los algoritmos actuales se basan en el siguiente refrán claro y conciso: “Si una o varias páginas enlazan a otra, es debido a la calidad de su información”.
Claro está que si abusamos de la compra de backlinks corremos con el riesgo de que nos penalicen.
Para hacer linkbuilding sin riesgo alguno, debes hacerlo lo más natural posible, comprando enlaces de vez en cuando. Por ejemplo, si planeas comprar unos 10 links para tu web, adquierelos de webs diferentes, una vez por semana. También se recomienda adquirir un 20-40% de enlaces de mala calidad.
Además de variar entre enlaces dofollow y nofollow, con ello ganarás visitas, reputación y posicionamiento web al mismo tiempo. Para garantizar el éxito de tu proyecto 😉
Buenísimo artículo, no conocía la web de unancor, tocará pegarle un vistazo.
No se lo que durará pero os dejo un codigo de descuento de publisuites de 15%: BF2020
Muchas gracias Alba, seguro que más de uno lo aprovechara. Un saludo!
Código de descuento para Prensarank BLACKRANK20 con un 15% por recarga. Sin límite de usos.