Mejorar nuestro posicionamiento en Google con Yoast SEO

Yoast SEO es el plugin por excelencia para mejorar el SEO interno de nuestra web y por tanto, mejorar nuestro posicionamiento en Google y otros buscadores.

El posicionamiento interno es una parte muy importante para mejorar nuestro posicionamiento web, y que al contrario que con el linkbuilding, no nos va a suponer ningún gasto.

Vamos a aprender a configurar este plugin, implementar nuestras frases clave objetivo, adaptar los contenidos, editar el snippet que muestran los buscadores o aprender a implementar las migas de pan a nuestra página web, entre otras cosas.

La implementación de todas estas mejoras tendra un impacto muy beneficioso en el SEO de nuestra web.

Plugin Yoast SEO para mejorar posicionamiento en Google

Ajustes de Yoast SEO

Yoast SEO cuenta con dos secciones importantes que vamos a trabajar: General y Apariencia en el Buscador.

Ajustes Generales

En General encontraremos tres apartados, vamos a verificar que todo este correctamente configurado:

  • En Escritorio nos avisará si hay cualquier acción que debamos tomar, como actualizaciones o incompatibilidad con otros plugins.
  • En la pestaña Características revisaremos que todo esté activado. Si tenemos instalado algún otro plugin para crear sitemaps, deberemos desactivar Mapas del sitio XML. Es recomendable usar los mapas de Yoast SEO.
  • La pestaña Webmaster Tools servirá para verificar nuestra propiedad en Google. Si no lo hemos hecho, aunque ya deberíamos tenerlo verificado, podemos hacerlo ahora en esta pestaña. Esto nos dará acceso a la Google Search Console.

Mostrar a Google la ruta de nuestros mapas del sitio o sitemaps

En primer lugar nos dirigimos a Características. Ahi identificamos el apartado "Mapas del sitio XML" que hemos comentado.

Al pulsar en el interrogante se nos desplegará un pequeño texto, con un enlace a la url de nuestros sitemaps, como se puede ver en la imágen.

Copiamos el enlace y nos dirigimos a la Google Search Console.

En el apartado Sitemaps de la Search Console lo añadimos y esperamos a que Google empiece a añadir los enlaces.

Esto es muy útil para páginas con bastante profundidad de enlaces. Al igual que con las migas de pan, que ahora veremos, los sitemaps facilitarán el rastreo y mejorará ligeramente nuestro posicionamiento en Google.

Apariencia en el buscador

En este apartado podemos configurar algunos aspectos sobre como queremos que nuestra web se muestre en Google.

En la configuración general de la apariencia podemos dar distintos separadores que se mostrarán en los buscadores.

Por ejemplo:

Ideas para crear una página web - Como Crear una Web

Ideas para crear una página web | Como Crear una Web

También podemos rellenar información para los datos estructurados. Esto puede mejorar algunas búsquedas el buscador lo considera oportuno y mostrarse con resultados enriquecidos (rich snippets).
Esto quiere decir, que Google (u otros) en algunos casos relevantes muestran más información sobre la página web, lo que atrae a más usuarios.

En Tipos de Contenido, Medios, Taxonomías, Archivos y RSS hecharemos un vistazo rápido, por si vemos alguna configuración específica para nuestra web, pero por lo general no habrá que tocar ninguna configuración.

La pestaña que si es interesante es "Migas de pan" o "Breadcrumbs".

Las Migas de pan

¿Qué son las migas de pan y para qué sirven?

Las Migas de pan son una ayuda tanto para los usuarios como para los robots de rastreo ya que indican en todo momento donde estamos ubicados, dentro de la página web.

Las migas de pan por lo general suelen mostrarse en la parte superior, ya sea en la cabecera, debajo de esta, o en la parte superior del contenedor.

Por ejemplo, en esta página, se mostrará:

 

Esto también puede ayudar a mejorar nuestro posicionamiento en Google u otros buscadores, pero también puede mejorar la apariencia en la búsqueda, ya que Google, en lugar de mostrar la URL, si lo detecta bien, puede mostrar la ruta de las migas de pan.

Es decir, en lugar de mostrar:

comocrearweb.com/mejorar-posicionamiento-en-google-con-yoast-seo

Mostrará:

comocrearweb.com » Como mejorar nuestro posicionamiento en Google con Yoast SEO
Como insertar las migas de pan

Vamos a insertar las migas de pan en el tema GeneratePress, aunque puede hacerse en cualquier otro tema. En algunos temas podemos activarlas desde el menú Apariencia -> Personalizar, mientras que en otros temas tendremos que recurrir al Editor de temas para añadir el código php.

En GeneratePress también podemos colocar el código en el editor de temas, pero es desaconsejable si no tenemos experiencia en código php.

Vamos a mostrar como añadir el código para las migas de pan con Elements, que forma parte de la versión premium de este template. Si no tenemos el premium podemos utilizar varios plugins con los que podemos añadir elementos en ciertos puntos de nuestra página web.

Aprovechamos para comentar que por el precio del tema premium y todo lo que ofrece, merece bastante la pena plantearselo.

Código a insertar en Apariencia > Elements > Hook

<?php if ( function_exists('yoast_breadcrumb') ) : ?>
<div class="grid-container yoast-breadcrumb">
<?php yoast_breadcrumb( '<p id="breadcrumbs">','</p>' ); ?>
</div>
<?php endif; ?>

Marcar la casilla Execute PHP.

En Hook, seleccionamos donde queremos que aparezcan las migas de pan. Por ejemplo podemos utilizar "after_header" para colocarlas bajo la cabecera.

En la pestaña "Display rules", deberemos indicar en que páginas queremos que aparezca, que página excluir (página de inicio) y que usuarios pueden ver las migas de pan.

Ejemplo de código CSS para editar el diseño de las migas de pan:

.grid-container.yoast-breadcrumb {
background-color: #fffff;
border-bottom: 0px solid #000;
}
.yoast-breadcrumb p {
margin-bottom: 0;
}

Podemos editar este código para adaptarlo al diseño de nuestra página web.

Como mejorar el posicionamiento en Google con Yoast SEO

Ahora que ya tenemos nuestro plugin configurado y listo para trabajar, vamos a ver como funciona y como vamos a aplicarlo en nuestras entradas y páginas.

En realidad es bastante sencillo e intuitivo, aunque hay que realizar el proceso en cada entrada de forma manual, lo cual puede llevar un tiempo.

Vamos a entrar en el editor de cualquiera de nuestras entradas para ver paso a paso lo que vamos a ir editando.

Frase clave objetivo

Debemos tener clara cual es la frase clave objetivo de cada página. Vamos a modificar el título de nuestra entrada para que en él aparezca la frase clave.

Si no lo tenemos claro, debemos analizar palabras clave relevantes. Para ello podemos utilizar herramientas como Keywordrevealer, cuyo uso ya hemos explicado en la parte 1 del tutorial: Ideas para crear una página web.

Vamos a modificar también el enlace permanente o slug, para que aparezca la frase clave (comocrearweb.com/mejorar-posicionamiento-en-google-con-yoast-seo/).

En este título, por ejemplo, aparece la palabra "nuestro" para no crear un título forzado, sin embargo en el slug vamos a introducir la frase clave exacta.

Contenido esencial

Esta parte no requiere de explicación, valorar cuales son los artículos esenciales en nuestra web para que Google priorice y activar esta opción en estos artículos.

Contenido esencial web

Editar el Snippet

El Snippet es lo que Google u otros buscadores muestran en las búsquedas.

En caso de no editarlo, el buscador cogerá automáticamente el contenido de nuestra web y lo publicará.

Si lo editamos, podemos dar a los usuarios la información que creamos que es más relevante y que más pueda llamarles la atención.

Además, aunque no esté comprobado, es posible que tenga un impacto en el SEO de la página y ayude a mejorar el posicionamiento de la web.

El mismo editor nos marcará en verde cuando el snippet esté optimizado.

Es recomendable revisar manualmente el resultado móvil y en escritorio ya que en este ejemplo, podemos ver que al final del titulo se ven puntos suspensivos (Como Crear ...). Lo ideal es eliminar el primer "Como".

El Slug también puede editarse aquí, o en el menú derecho > enlace permanente, como ya hemos visto anteriormente.

La edición del Snipet, como podemos ver, es bastante sencilla.

Ajustes avanzados

En los ajustes avanzados vamos a realizar dos cambios en caso de que sean necesarios:

1.- En las páginas no relevantes como contacto, política de privacidad y política de cookies vamos a marcar que los motores de búsqueda no muestren la página en los resultados.

2.- Si deseamos cambiar el título de las migas de pan en alguna entrada para hacerlo más corto o cualquier otro cambio, podemos hacerlo también en esta sección.

Análisis SEO

Ahora que ya sabemos como funciona, en esta pestaña podemos ir viendo que mejoras podemos seguir haciendo para mejorar nuestro posicionamiento en Google, tanto desde el plugin Yoast SEO como desde los mismos textos de la página web.

Cuando el SEO este optimizado nos marcará en verde la entrada o página.

Deberemos repetir el proceso para todas las páginas y entradas que tenga nuestra página web para obtener resultados óptimos.

Hasta aquí todo lo que podemos mejorar en cuanto a nuestro SEO interno con el plugin Yoast SEO.

Artículos relacionados

3 comentarios en «Mejorar nuestro posicionamiento en Google con Yoast SEO»

Deja un comentario