Índice de contenidos
Contenido
Actualmente, contar con un sitio web puede otorgarle a cualquiera una buena presencia en Internet, más ahora que el comercio electrónico está a la moda.
Con nuestra página web tenemos la oportunidad de promocionar productos interesantes, nuestra propia marca personal o información relevante sobre moda, salud, noticias, tecnología y una larga lista de nichos con los que vamos a poder monetizar nuestra web de diferentes formas.
Así es, tenemos la posibilidad de ganar dinero por internet con una página web.
Es por ello aquí te enseñaremos a crear una página web y monetizarla con las mejores formas para hacerlo y obtener recompensas por todo el esfuerzo invertido.
“Es muy importante aportar contenido original y de calidad que enganche a la audiencia y a clientes potenciales”
A continuación, te explicaremos a detalle cada método para sacarle partido a tu página, sea con anuncios o con plataformas de afiliados como Amazon.
Mejores formas de monetizar una página web
Opción #1: Monetizar tu web con anuncios
Una de las opciones favoritas y más practicada por todo el mundo para ganar dinero por internet con una web, es la de rellenar algunos espacios en tu web con anuncios, o avisos acordes a la temática, en forma de imágenes o textos.
Estos aparecerán en distintas partes de tus post y toda vez que los visitantes de tu web den clic en alguno de los anuncios recibirás una remuneración económica por ello.
Por lo cual, es una excelente forma de conseguir ingresos pasivos. Aunque, necesitamos contar con una buena cantidad de tráfico, si es tráfico orgánico (proviniente de búsquedas) mucho mejor.
¿Cómo funciona?:
Si navegamos por la web, seguramente nos encontraremos con las llamadas plataformas de publicidad online, a donde acuden los anunciantes, personas que quieren dar a conocer su marca, productos o servicios.
Por lo que estas plataformas actúan como una especie de intermediario, recibiendo los avisos por parte de los anunciantes a cambio de dinero y posteriormente distribuir los anuncios y parte de las ganancias entre todos los registrados en su red publicitaria.
Para distribuir las ganancias, la mayoría de plataformas se basan en los modelos CPM y CPC, por lo que te explicamos brevemente de se tratan cada uno.
¿Qué es CPM?: Básicamente CPM significa Costo por mil, en este caso, será costo por cada 1000 visualizaciones que tenga el anuncio.
Comúnmente es usado para dar a conocer una marca o transmitir un mensaje.
¿Qué es CPC?: En este caso, CPC quiere decir Costo por clic y únicamente se pagarán los clics que reciban los banner publicitarios de los anunciantes.
En efecto, es una excelente opción para promocionar la compra de productos.
Debemos tener en cuenta que parte de los ingresos dependen del nicho y la cantidad de tráfico o búsquedas que genere. Es decir, algunos nichos son más rentables que otros, por ejemplo, página de deportes tienden a generar más que sitios sobre videojuegos.
Ahora bien, te mostraremos cuales son las mejores opciones para poner anuncios en tu web:
Adsense ¿Qué es y cómo funciona?
Es considerado la mejor plataforma para agregar bloques de anuncios en tu sitio web, obteniendo recompensas basadas en el modelo CPC.
Dato curioso: Más de 11 millones de sitios web utilizan Adsense para monetizar. |
¿Cómo me registro en Google Adsense?
En primer lugar, es importante leernos completamente sus términos y condiciones, para asegurarte si tu página cumple los estrictos requisitos de Adsense. Recuerda que no acepta ningún tipo de contenido ilegal (material para adultos, contenido pirata, contenido sobre hacking, drogas, armas, fake news, entre otros).
- Si te preguntas cómo monetizar con él, esto es muy sencillo, primeramente debemos registrarnos en la plataforma con una cuenta de Google, proporcionando la URL del sitio, tu correo, telefono, dirección, etcétera.
- Luego toca esperar que nuestra página sea aceptada por el equipo de Google.
- Cuando haya sido aceptada, debemos insertar en nuestra web un código Javascript que nos proporcionan al aceptarnos.
Una vez, realicemos todos estos pasos, podremos colocar los anuncios disponibles en diferentes formatos o tamaños en lugares estratégicos que no molesten al lector.
La publicidad mostrada, estará relacionada con la temática de tu web, los criterios de los anunciantes e intereses de tus visitantes. Con el objetivo de mostrar avisos o productos que inciten a los lectores dar clic sobre ellos.
De igual forma, tenemos control total sobre los tipos de anuncios que se muestran en la página.
Taboola: Qué es, cómo funciona y requisitos para participar
Es parte de las llamadas redes de publicidad CPC online, destaca por promocionar los anuncios en forma de post, enlaces, videos, etcétera, lo más llamativo es su uso por compañías de gran renombre como Nissan, Samsung, MSN, CBS News y muchas otras más.
Asimismo, funciona de dos maneras:
- Anunciantes: buscan conseguir audiencia y clientes hacia su página web, distribuyendo anuncios en diferentes páginas web con gran tráfico.
- Editores: Aprovechar su flujo de tráfico para ganar dinero mostrando la publicidad de los anunciantes.
Hay que resaltar su avanzado algoritmo, experto para rastrear y analizar las búsquedas e intereses online de los visitantes de tu web, para mostrar los anuncios a clientes potenciales que puedan hacer clic en sus enlaces o anuncios.
Al igual que Adsense, en Taboola usted tendrá la última palabra sobre la publicidad que se muestra en su web, por tanto, podrá elegir qué anuncios mostrar y cuales no. Además de la cantidad, tamaño y diversos formatos de los mismos.
¿Cómo registrarse en Taboola?
Antes que nada, si quieres ser Editor en esta plataforma, tu página web debe tener al menos 5000 visitas mensuales, igualmente deberá pasar un control de calidad menos exhaustivo que el Google Adsense.
Para registrarte en Taboola, debemos ir a su sitio oficial y rellenar su formulario de contacto con los datos mostrados en la imagen.
Una vez registrados, tocará esperar que analicen nuestro sitio para comprobar si es válido para mostrar o divulgar publicidad.
Adsterra, alternativa perfecta a Adsense según opiniones
En comparación con las anteriores, Adsterra es una red de publicidad online relativamente nueva, donde abundan las campañas por CPC y las tarifas CPM más altas del mercado.
Actualmente es reconocida por ser una de las mejores alternativas a Adsense, por su seriedad, acelerado crecimiento e increíble sistema de publicidad.
Lo mejor de todo es su tecnología inteligente, capaz de mostrar banners publicitarios interesantes basándose en la ubicación y búsquedas anteriores de los usuarios. Todo esto, para despertar el interés de hacer clic en cualquiera de los anuncios.
Adsterra ofrece algunos tipos de anuncio que no ofrece Adsense, por ejemplo, los pop-up, pop-under o los anuncios en notificaciones push. Sin embargo este tipo de anuncios puede ser contraproducente. Al tratarse de publicidad más intrusiva que los banner, pueden aumentar el porcentaje de rebote de la página web.
Además, las temáticas de estos tipos de anuncio es bastante limitada: Apuestas, citas, sorteos, casinos y contenido para adultos.
En conclusión, tenemos la posibilidad de elegir qué formatos mostrar, siempre que tengamos claro lo que puede suponer para nuestra web.
Registro en Adsterra
Como siempre, podemos registrarnos en forma de anunciantes o editores, para ello basta con ir a la web y dar clic en el botón “Registration”, como observaras se puede ver en la imagen:
Después, procederemos a proporcionar todos los datos que nos pidan. Cuando nuestra cuenta esté creada ya tendremos la posibilidad de añadir nuestra web y colocarle los formatos de anuncios que nos interesen.
¿Adsterra paga?
Un miedo común entre todos los editores es si en verdad es una empresa confiable y seria, por la poca evidencia de comprobantes de pago que rondan por Internet.
No obstante, navegando por la web y diversos foros sobre webmasters, muchos de ellos monetizan su web con esta compañía, asegurando que Adsterra paga y por diferentes medios, entre ellos PayPal, Bitcoin, WebMoney y transferencia bancaria.
PropellerAds, conocida plataforma para banners flotantes, push ads o pop-under
PropellerAds es una empresa bastante conocida que ofrece, además de los anuncios habiatuales, otros tipos de formatos.
Podemos crear enlaces directos que llevan a páginas con publicidad y podemos colocar en textos, pop-ups en ventana pequeña y por tanto, menos intrusivos, los push ads o banners flotantes:
La implementación es bastante sencilla, sobretodo si trabajamos con WordPress, ya que disponen de un plugin oficial.
Para tener nuestros anuncios, bastará con registrarnos, añadir un sitio web y añadir el código a la web o en el plugin oficial de PropellerAds.
Además, ofrecen la posibilidad de implementar el sistema Anti-AdBlock:
En definitiva, es una buena alternativa real a la plataforma Adsense de Google.
Monetizar web con programas de afiliados, Marketing de afiliados
Es otra de las formas más practicadas en estos días donde el e-commerce es tendencia mundial.
Para empezar, con los programas de afiliados puedes monetizar tu web solo con promocionar productos o servicios de terceros, siempre y cuando les generemos ventas.
Quiere decir que cada vez que uno de nuestros visitantes adquiera la mercancia patrocinada, recibiremos una comisión.
Es importante contar con un sitio con buena cantidad de tráfico que exponga contenido constantemente.
También, para lograr el éxito de nuestro sitio con programas de afiliación, debemos tener la capacidad de escribir y opinar sobre productos ofreciendo toda la información que tú como comprador quisieras conocer.
¿Cómo funcionan?:
Muchas empresas dedicadas al comercio electrónico buscan hacerse un hueco entre tanta competencia, por lo que deciden ofrecer pequeñas comisiones a los sitios que les generen ventas.
Básicamente, tú actúas como intermediario entre el comprador y negocio con el que te afilies, no tendrás que invertir ni un centavo de tu bolsillo.
Solo tendrás que recomendar sus productos, mostrando sus virtudes, aclarando todas las dudas y dando opiniones sobre el mismo, para tener una gran posibilidad de que el lector de clic sobre el enlace, compre el artículo y ganes tu comisión.
Es de gran importancia afiliarse a una empresa que se complemente con el nicho de tu página web, si es sobre jardinería, ropa, tecnología, etcétera, debes conseguir alguna que tenga artículos que interesen a tu público.
Para ello podría decirse que la mejor plataforma actualmente es Amazon Afiliados.
¿Qué es afiliados de Amazon y cómo funciona?
Tratándose de Amazon, el gigante del comercio online, podemos encontrar una inmensa variedad de productos de cualquier temática, haciéndolo ideal para cualquier tipo de sitio.
Cabe destacar que podrías recibir desde 1% hasta 12% de comisión por producto vendido desde los enlaces que te proporcionan. Lo mejor es que si el usuario da clic en el enlace pero no compra el producto y se interesa por otro y si lo compra, igual recibiremos una grata comisión por ello.
Su sistema funciona de la siguiente manera, Amazon te proporcionará un ID de afiliado, además de un enlace del producto del que hablarás en tu web.
Toda vez que alguien haga clic sobre dicho enlace, lo llevará a la ficha del producto en Amazon. Si logra comprarlo, el sistema identificará que la venta fue gracias a ti debido a tu ID única y la proveniencia desde tu enlace.
En conclusión, se trata de una plataforma donde tienes la misión de conseguir clientes y enviarlos a Amazon.
¿Cómo hacerse afiliado de Amazon?
Primeramente, recomendamos leerse sus condiciones, para conocer si somos aptos a participar en el programa sin ningún problema.
Normalmente, tendremos respuesta acerca de nuestra solicitud en unas 24 horas o menos.
Luego basta con ir al enlace oficial de Amazon Afiliados, clickear en Únete de forma gratuita, si ya tenemos cuenta basta con llenar un corto formulario con la URL de la web, tipo de página, procedencia del tráfico, crear una ID, información para los pagos, etcétera.
Aunque, si no poseemos una cuenta podemos crearla de forma gratuita.
Otras formas de monetizar tu blog con buen tráfico
Vender espacios de tu web para publicidad
Si bien es el mismo método que Adsense, Adsterra o Taboola, no es igual. De esta forma tenemos la posibilidad de vender directamente a los anunciantes los espacios disponibles de tu sitio web.
Mejor que hacer lo mismo mediantes las plataformas antes mencionadas, ya que podemos poner por cuenta propia los precios a los distintos banners, basándonos en estadísticas como el tráfico, su procedencia, tasa de rebote, entre otros.
Los formatos de anuncios más usados son los siguientes:
- Cabeceras de 728 x 90 píxeles
- Banners de 300 x 300
- Horizontales de 392 x 72
- Laterales de 120 x 600
Para que sea rentable debemos tener un blog ya asentado con una gran cantidad de visitas mensuales.
Vender reseñas con enlaces o backlinks a otras páginas
En este apartado entran los famosos backlinks, hoy en día de gran importancia para el posicionamiento de una página web.
Este modelo se basa en crear algún tipo de reseña, infografía o review sobre el contenido de otro sitio web y colocar enlaces del mismo en el artículo creado. Dichos artículos, pueden ser escritos por el sitio patrocinado o por ti cobrando un incentivo extra.
Con el objetivo de que logren subir escalones en la SERP de Google y todo depende de la calidad del enlace, es decir, autoridad, tráfico y antigüedad del sitio que realiza la reseña.
Igualmente, dependiendo de la calidad del enlace, se puede calcular el precio que costará dicha mención en nuestra página web.
Conclusión:
Como pudiste observar, existen una infinidad métodos para monetizar tu web, algunos más sencillos que otros e igual con la rentabilidad de cada uno.
Todo depende del nicho que estemos atacando y la manera en que lo hacemos, si es de forma puramente informativa o buscamos incitar la compra resolviendo las dudas de un producto.
Debemos decir que para empezar muchos optan por monetizar con anuncios antes de pensar en marketing de afiliados, puesto que para la segunda opción requerimos de una excelente fuente de tráfico diario dispuesta a comprar.
Para finalizar, las dos últimas opciones expuestas (vender espacios o backlinks) son una de las más recurridas a día de hoy, por la gran rentabilidad que presentan y nula inversión que presentan.
Aún así, todo es cuestión de trabajar arduamente y experimentar para conseguir sobresalir en internet, para generar los ingresos extra y ¿por qué no? Vivir de ello.